El sistema les permite a sus clientes que usan EyeOnWater configurar alertas de flujo y fugas por medidor. Nota: cada medidor tiene una alerta única, por lo que cambiar un límite de alerta usando EyeOnWater.com cambiará el límite correspondiente en las aplicaciones de teléfonos inteligentes de EyeOnWater y viceversa. De igual modo, cambiar un límite de alerta a través del botón Alerta/Editar Alerta en una tarjeta de la página Monitor de BEACON cambiará el límite correspondiente en EyeOnWater.com y en las aplicaciones EyeOnWater en teléfonos inteligentes.
Alertas de fugas
Debido a que BEACON y, en consecuencia, EyeOnWater no tienen forma de saber si alguien dejó el agua abierta accidentalmente o la abrió intencionalmente, el sistema detecta posibles fugas al buscar 24 horas consecutivas de flujo de agua por encima de un límite especificado llamado límite de alerta.
Cuando usted o un usuario de EyeOnWater establecen un límite de alerta, el sistema retrocede 24 horas consecutivas desde la hora más reciente en que el medidor se comunicó con BEACON. Si se excedió el límite durante ese tiempo, se enviará una alerta. Si el flujo cayó por debajo del límite o llegó a cero, incluso si el límite se superó una o más veces en ese periodo de 24 horas, no se enviará ninguna alerta.
¿Qué límite debe establecer un usuario de EyeOnWater?
Aunque no existe una respuesta única para esa pregunta, recomendamos que los usuarios de EyeOnWater establezcan un límite bajo de no más de 1 a 5 galones por hora. Esto ayudará a detectar las fuentes más comunes de fugas en el hogar, incluidos grifos que gotean, inodoros con fugas y tuberías de rociadores rotas.
Alertas de flujo continuo
Para los medidores que esperan un flujo constante (como los sistemas de control de clima que siempre están encendidos), puede establecer un límite mínimo y máximo para activar una alerta cuando el flujo exceda o descienda por debajo del rango esperado. Al igual que las alertas de fugas, el sistema retrocede 24 horas consecutivas desde la hora más reciente en que el medidor se comunicó con el sistema. Las alertas de flujo continuo son más comunes en aplicaciones comerciales.
Nota: Los límites de alerta de fuga y flujo continuo definidos por el usuario no afectan los recuentos de fuga detectada en el módulo Flow Health (Salud de flujo) en la página En un vistazo (At a Glance, AAG).
Para configurar o editar alertas de flujo, haga lo siguiente:
- Haga clic en la pestaña Monitor.
- Localice la tarjeta del medidor deseado:
- Use los filtros en el lado izquierdo de la pantalla.
- Ingrese uno de los siguientes en el campo de búsqueda: nombre de cuenta, número de serie (Serial Number, SN) de terminal, identificador (ID) de ubicación, nombre de ubicación, ID de medidor o dirección de servicio en el campo de búsqueda.
- Desplácese por la lista de terminales para encontrar la tarjeta.
- Haga clic en el botón Set Alert (Establecer alerta) en la tarjeta del medidor para crear una nueva alerta, o haga clic en el botón Edit Alert (Editar alerta) en la tarjeta del medidor para revisar una alerta existente y luego haga lo siguiente:
- En el menú Alert Configuration (Configuración de alerta), seleccione Continuous Flow (lujo continuo) o Intermittent Flow (Flujo intermitente) y haga clic en la siguiente flecha.
- Si se seleccionó Flujo continuo, ingrese una cantidad de galones por hora para establecer un límite de flujo Máximo y Mínimo, y haga clic en la siguiente flecha.
Si se seleccionó Flujo intermitente, establezca un límite de flujo Máximo y haga clic en la siguiente flecha.
- Escriba la dirección de correo electrónico de la persona para recibir las notificaciones de alerta en el cuadro Add email (Agregar correo electrónico) y haga clic en el signo más. Repita este paso tantas veces como sea necesario para agregar todas las direcciones de correo electrónico deseadas.
Nota: Cuando personal de servicios públicos crea alertas de fugas para sus clientes a través del botón de Alerta/Editar Alerta en las tarjetas de la página Monitor de BEACON, se genera un mensaje de correo electrónico de alerta que dirige al usuario a iniciar sesión en beaconama.net para obtener detalles. Mientras que las alertas creadas por los usuarios de EyeOnWater generan un mensaje de correo electrónico de alerta que dirige al usuario a iniciar sesión en eyeonwater.com para obtener detalles sobre la fuga.
Nota: Para enviar la alerta como un mensaje de texto SMS a un teléfono, debe ingresar el número de teléfono como una dirección de correo electrónico. Por ejemplo: 5558675309@txt.att.net
Para recibir alertas enviadas como mensajes de texto en su teléfono móvil, ingrese el número de teléfono como una dirección de correo electrónico en el formato admitido por su proveedor de servicios:
Proveedor de servicios | Formato |
AT&T | númerodecelular@txt.att.net |
Verizon | cellnumber@vtext.com (SMS) cellnumber@vzwpix.com (MMS) SUGERENCIA: La compatibilidad con mensajes de texto de Verizon varía según la región. Por lo tanto, le recomendamos lo siguiente: Ingrese su número en formato vtext y vzwpic. Utilice la función Test Alert (Alerta de fuga) en la página Alert Preview (Vista previa de la alerta) (consulte el paso 3 a continuación) y elija el formato que más le convenga. |
T-Mobile | númerodecelular@tmomail.net |
Sprint PCS | númerodecelular@messaging.sprintpcs.com |
Consulte a su proveedor de servicios telefónicos o Wikipedia para conocer otros formatos.
- Haga clic en uno de los botones para enviar una alerta una vez al día, 2 días o 3 días.
- Haga clic en la flecha derecha para ir al siguiente paso o haga clic en la flecha izquierda para volver al paso anterior.
- En el menú Preview Alert (Vista previa de la alerta):
• Haga clic en los botones Start (Iniciar), Reminder (Recordatorio) y Stop (Detener) para obtener una vista previa de cada notificación.
• Use el botón de Alert Status (Estado de alerta) para activarla y desactivarla.
• Use el botón de Test Alert (Alerta de prueba) para enviar una alerta de prueba a todas las direcciones de correo electrónico y números de texto que se ingresaron en la pantalla anterior. Haga clic en Save (Guardar) para enviar la alerta.
Nota: El mensaje de prueba solo se enviará si la configuración se guardó con éxito. - Cuando esté satisfecho, haga clic en Save (Guardar). O haga clic en la flecha izquierda para volver un paso.
Nota: Cuando se hace pasar por un usuario de EyeOnWater, la función Save (Guardar) está desactivada.
Para terminales ORION Cellular LTE o LTE-M con sensores, haga clic en el botón Alerts (Alertas) y luego haga lo siguiente para crear una nueva alerta o revisar una Alerta de flujo alto/bajo:
- Haga clic en Low/High Flow Alert (Alerta de flujo alto/bajo).
- Habilite la alerta haciendo clic en el control deslizante.
- Ingrese los límites de alerta de flujo.
- Haga clic en Add New (Agregar nueva) e ingrese una dirección de correo electrónico. (Se admiten mensajes de texto SMS, consulte la tabla anterior).
- Haga clic en el símbolo más (+) para confirmar la entrada.
- Repita los pasos 2 y 3 tantas veces como desee.
- Haga clic en Day (Día), 2 Days (2 días), 3 Days (3 días) para establecer la frecuencia de recordatorio.
- Active la alerta haciendo clic en Save (Guardar).
SUGERENCIA: Para configurar una alerta de fuga, ingrese un límite de alerta de flujo alto en Above __ Gallons/hour (Por encima de __ galones/hora) y deje el valor del límite de alerta de flujo bajo en blanco en Below __ Gallons/hour (Por debajo de __ galones/hora).
Para medidores ultrasónicos de 3″ y 4″ de la serie E conectados con terminales ORION Cellular LTE o LTE-M con sensores, haga clic en el botón Alerts y luego haga lo siguiente para crear una nueva alerta o revisar una alerta existente:
Haga clic en cualquier tipo de alerta para activarla o desactivarla y abrir uno de los siguientes menús de configuración de alertas.
SUGERENCIA: Para configurar una alerta de fuga, ingrese un límite de alerta de flujo alto en Above __ Gallons/hour (Por encima de __ galones/hora) y deje el valor del límite de alerta de flujo bajo en blanco en Below __ Gallons/hour (Por debajo de __ galones/hora).
Para configurar cualquiera de estas alertas:
- Habilite la alerta haciendo clic en el control deslizante.
- Ingrese los límites de alerta de flujo.
- Haga clic en Add New (Agregar nueva) e ingrese una dirección de correo electrónico.
- Haga clic en el símbolo más (+) para confirmar la entrada.
- Repita los pasos 2 y 3 tantas veces como desee.Nota: Se deben ingresar direcciones de correo electrónico para cada alerta.
- Haga clic en Day (Día), 2 Days (2 días), 3 Days (3 días) para establecer la frecuencia de recordatorio.
- Active la alerta haciendo clic en Save (Guardar).
Monitoreo del flujo continuo (fugas)
Aunque el sistema les permite a usted y a sus clientes que usan EyeOnWater configurar alertas de fugas por medidor, recomendamos que las empresas de servicios públicos monitoreen regularmente el flujo continuo para identificar fugas potenciales* mediante una de las siguientes acciones:
*BEACON detecta flujo continuo, que puede representar o no una fuga real. Recomendamos encarecidamente investigar los flujos continuos en lugares donde se espera que el flujo sea intermitente, ya que representa una fuga potencial.
- Desde el módulo Flow Health (Salud de flujo) de la página AAG, haga clic en la flecha Leak Detected (Fuga detectada) para ir a la página Monitor. Las tarjetas para todos los medidores con fugas potenciales se mostrarán ordenadas de mayor a menor volumen total de fugas.
- Desde la página Monitor, configure el menú Sort By (Ordenar por) en Leak Rate (Tasa de fugas). Las tarjetas con fugas potenciales se muestran de mayor a menor volumen total de fugas, seguidas de las tarjetas para el resto de los medidores de su cartera.
Para ver las fechas de inicio de una o más fugas, realice una de las siguientes acciones:
- Desde el módulo Flow Health (Salud de flujo) de la página AAG, haga clic en la flecha Leak Detected (Fuga detectada) para ir a la página Monitor. Las tarjetas de todos los medidores con fugas potenciales se muestran en orden de mayor a menor volumen total de fugas.
- Desde la página Monitor, use el menú desplegable Actions (Acciones) para Export Data>Latest Reads (Exportar datos>Últimas lecturas).
- Abra el archivo en un editor de CSV como Sublime Text (Windows y Mac OS) o NotePad ++ (Windows), o impórtelo a Excel usando el procedimiento descrito aquí. La fecha de inicio de cada posible fuga junto con su volumen se muestra en las columnas denominadas Current Leak Start Date (Fecha de inicio de fuga actual) y Current Leak Rate (gal/hr) (Tasa de fuga actual [gal/h]), respectivamente.
Vista de Sublime Text.
Vista de Excel.
Eliminar notificaciones de fugas
Cuando un cliente con una cuenta de EyeOnWater se muda de una ubicación a otra, use la función Gestionar EOW para actualizar su acceso a EyeOnWater. Si configuraron notificaciones de alerta de fugas en la ubicación anterior, haga lo siguiente para evitar que continúen recibiendo esas notificaciones:
- Desde BEACON, ubique la cuenta de interés en la página Monitor.
- Haga clic en el botón Edit Alert (Editar alerta).
- Haga clic en la flecha Siguiente dos veces.
- Elimine los correos electrónicos haciendo clic en las X.
- Haga clic en Next (Siguiente).
- Cambie el botón Alert Status (Estado de alerta) a inactivo.
- Haga clic en Save (Guardar).
Get Support